
A pesar de la paralización indefinida del transporte interprovincial, los pobladores llegaron en horas de la mañana hasta la ciudad de Arequipa ubicada a unas dos horas de viaje. Antes del mediodía arrancó la movilización desde la antigua estación del ferrocarril con dirección a la sede del gobierno regional. Participaron delegaciones de todos los distritos de la provincia de Islay, Mollendo, Matarani, Punta de Bombón, Cocachacra, Deán Valdivia, Mejía y sus respectivos Frentes de Defensa. Llegaron también las bases sindicales del SUTEP, Construcción Civil y la CGTP-Islay. En Arequipa, numerosas organizaciones sociales y políticas identificadas con la defensa de la agricultura y el agua del Valle de Tambo, acompañaron solidariamente la protesta.
Luego de recorrer las calles céntricas de la ciudad, la multitudinaria manifestación ingresó la Plaza de Armas para enrumbar luego hacia las oficinas del gobierno regional, donde representantes del pueblo de Islay entregaron un memorial al presidente Guillén. De no encontrar una respuesta favorable a sus demandas, los líderes sociales anunciaron la convocatoria a un paro regional para defender la provincia de Islay de la devastación económica y ambiental que provocaría la explotación minera en el Valle de Tambo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario